Idioma:

  • English

Puente Inka Q’eswachaka
Full Day

Pasajeros mínimos:

2

Nivel de dificultad:

Media

Explore el cautivador Puente Inca Q’eswachaka, designado «Patrimonio Cultural Inmaterial» por la UNESCO, en un tour que lo sumergirá en la riqueza histórica de Cusco. A tan solo 2 horas y 45 minutos de la ciudad, en el distrito de Canas, este puente colgante representa una destacada hazaña de ingeniería incaica y maestría artesanal local.

Este puente se confecciona con cuerdas de junco, ensambladas mediante la milenaria técnica Q’eswa, una labor en la que participan los habitantes locales. En el emocionante tour al Puente Inca Q’eswachaka, los viajeros disfrutarán de una caminata hasta llegar al puente, mientras contemplan espectaculares paisajes montañosos y ríos serpenteantes. La experiencia también abarca una inmersión en la historia y la cultura de la región, además de la belleza natural circundante. Al alcanzar el puente, tendrán la oportunidad de cruzarlo a pie y apreciar la destreza de los artesanos locales. El Puente Inca Q’eswachaka garantiza una vivencia única y memorable para aquellos que buscan una experiencia excepcional en Perú.


Itinerario

Día 1: Puente Inca Q’eswachaka (Último Puente Inca)

Iniciamos con el recojo desde su hotel en Cusco desde muy temprano. Luego viajaremos al sur por la carretera hacia la provincia de Canas, disfrutando de la vista de la Laguna de Pomacanchi y la enigmática laguna de Urcos, donde se dice que el último Inca ordenó llevar todo el oro del Imperio para protegerlo de los españoles. También visitaremos el volcán de Pabellones con su llamativa presencia y el paso de montaña del mismo nombre.

Al llegar a «Q’eswachaka» (Qeshuachaca), exploraremos su puente ancestral, legado de una tradición milenaria que abarca arte, arquitectura y cultura en el mundo andino. Este emblemático puente se erige sobre el majestuoso Río Apurímac en la provincia de Canas. Dado que el material (paja) del último puente Inca se deteriora anualmente debido al clima de la sierra, requiere mantenimiento cada junio, lo cual implica una reconstrucción total. Estos días se convierten en celebraciones para las comunidades locales, reflejando una antigua costumbre.

Detalles

Incluye:

  • Recojo desde su hotel.
  • Guía profesional en servicio grupal (idioma inglés o español).
  • Transporte turístico.
  • Desayuno y almuerzo.

No incluye:

  • Alimentos no mencionados en el programa.
  • Entradas.
  • Agua.
  • Propinas.

Precio

Precio Grupal: 36 USD

Recomendaciones

  1. Elige tours con guías certificados:
    • Contrata guías oficiales o agencias de turismo autorizadas para garantizar una experiencia informativa y segura. Los guías locales conocen a profundidad la historia y los secretos de cada lugar.
  2. Planifica con anticipación:
    • Algunos tours, como el de Machu Picchu o el Camino Inca, requieren reservas con semanas o meses de anticipación debido a la alta demanda y los límites de visitantes.
  3. Aclimatación:
    • Muchos tours incluyen caminatas o visitas a lugares de gran altitud. Tómate al menos un día para aclimatarte en Cusco antes de realizar actividades físicas exigentes.
  4. Lleva lo esencial:
    • Ropa adecuada: Usa capas de ropa, ya que el clima puede cambiar rápidamente. Incluye un impermeable, gorra, gafas de sol y zapatos cómodos.
    • Protección solar: El sol en los Andes puede ser intenso. Usa protector solar y lleva una botella de agua para mantenerte hidratado.
    • Mochila pequeña: Lleva una mochila con snacks, agua, dinero en efectivo y documentos importantes.
  5. Respeto por la cultura y el medio ambiente:
    • Sigue las normas de cada sitio arqueológico, no toques las estructuras y evita dejar basura. Respeta las tradiciones y costumbres locales.
  6. Documentos y boletos:
    • Lleva contigo tu pasaporte o documento de identidad, así como copias de tus boletos de ingreso a los sitios arqueológicos. Algunos lugares, como Machu Picchu, requieren identificación para ingresar.
  7. Presupuesto:
    • Compara precios entre agencias, pero no elijas solo por el costo más bajo. Asegúrate de que el tour incluya guía, transporte y sobre todo que la agencia que elijas sea formal y autorizada. Además, siempre debes de llevar contigo dinero en efectivo, ya que en algunos lugares no aceptan medios de pagos digitales o tarjetas bancarias.
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder tus preguntas. ¡Consulta lo que necesites!
👋 Hola, ¿Cómo puedo ayudarte?