Idioma:

  • English

Lares Trek a Machu Picchu
4 Días & 3 Noches

Pasajeros mínimos:

2

Nivel de dificultad:

Alta

Destinos a visitar:

Elevación máxima:

4646 msnm

El Lares Trek a Machu Picchu es una caminata hacia un destino remoto en los Andes, que te permite experimentar la vida tradicional de las aldeas andinas mientras disfrutas de paisajes de glaciares y valles. Al finalizar el trek, visitarás el Santuario de Machu Picchu.


  • Día 01: Cusco – Huacahuasi.
  • Día 02: Huacahuasi – Yanahuara.
  • Día 03: Yanahuara – Ollantaytambo.
  • Día 04: Machu Picchu – Ollantaytambo – Cusco.

Itinerario

DÍA 1: Cusco – Huacahuasi

Pasaremos a recoger a su hotel antes de las 6 de la mañana para comenzar nuestro viaje a Lares, donde pasaremos por los pueblos de Calca y luego podremos visitar el complejo arqueológico Wamanmarca una pequeña ciudadela pre-inca donde podemos observar espectaculares (terraza, templo y calles incas), después continuamos al valle de Lares donde tendrá su primer desayuno acompañado de increíbles vistas de las cordillera de los Andes. Luego, podrá disfrutar de los baños termales, que están conformados por varias piscinas que van desde frio hasta muy calientes, son compuestas de agua puramente volcánica, es considerada buena para los huesos, el estrés, los músculos y dolores de cabeza. Después disfrutaremos del almuerzo.

Mas tarde, comenzaremos una caminata de 3 horas en el cual el guía nos explicara de la textileria, ganadería, agricultura, cultivo de muchas variedades de papas orgánicas y plantas medicinales, en esta caminata podemos ver bastantes alpacas, vicuña y lo más impresionante de las “ decoraciones de las casas andinas”. Después llegamos al campamento Huaca Wasi (3770 m.s.n.m), el guía nos acompañará al pueblo y visitar algunos hogares locales, donde aprenderá sobre el estilo de vida y las antiguas tradiciones de la gente local. Luego pasaremos por la cena y finalmente descansaremos en nuestras carpas o tiendas.

DÍA 2: Huacahuasi – Yanahuara

Nuestro despierto será las 6 de la mañana, con nuestros servicios de mate de coca, después de nuestro desayuno continuaremos caminando por 3 horas hasta Huacarpunku donde podemos observar una catarata muy bella; las vistas son impresionantes. Usted verá lagos, cascadas, llamas y alpacas. Luego comenzaremos nuestro descenso al punto de almuerzo por donde pasaremos por dos lagunas (primera laguna llamada Auro Q’ocha donde observaremos aves de la zona y la segunda laguna Yurac Q’ocha (3600 m.s.n.m) donde podrá disfrutar del almuerzo. Tal vez habrá llamas pastando cerca, después del almuerzo usted descenderá por un bosque de Q’euñas con fantásticas vistas del valle y casas todavía están compuestas por una construcción original, antigua, hecha de piedra, con techos de paja hasta llegar a YANAHUARA (3400 m.s.n.m) ahí nos espera nuestras carpas, para el pernocte.

DÍA 3: Yanahuara – Ollantaytambo

Por la mañana entre 7 am, después del desayuno continuamos caminando cuesta abajo, a lo largo de este sendero, podremos ver la preparación de la chicha, degustar si desean la deliciosa chicha inca y pasara por árboles frutales y comenzará a sentir los cambios del micro-clima y comenzará a ver los cultivos que son diferentes que las altas montañas. Donde la gente del valle sagrado se dedica al cultivo de maíz, quinoa, kiwi, melocotones, aguacates y otros tipos de frutas. Continuamos con el ascenso al mirador de Yanahuara donde podremos ver el impresionante valle sagrado, luego descenderemos para tener nuestro almuerzo con nuestro chef de montaña y despedirnos porque pasaremos abordar el bus donde nos trasladara a Ollantaytambo para tomar el tren hacia el pueblo de Aguas Calientes durante dos horas. Pernocte en nuestro alojamiento.

DÍA 4: Machu Picchu – Ollantaytambo – Cusco

El día más mágico porque finalmente visitaremos Machu Picchu, el despierto es muy temprano para tomar los primeros buses 5.30 de la mañana, donde junto a nuestro guía visitaremos por unas dos horas la ciudad inca, después usted tendrá tiempo libre para explorar por su cuenta y tomar fotografías. Por la tarde, tomaremos un tren de dos horas de regreso a Ollantaytambo, seguido tomamos nuestro bus de regreso a Cusco.

Detalles

Incluye:

  • Transfer.
  • Transporte Cusco – Lares.
  • Caballo de carga para los alimentos y equipos.
  • Cocinero.
  • Alimentación; 3 desayunos, 3 almuerzos y 3 cenas.
  • Tren Ollantaytambo – Aguas calientes – Ollantaytambo.
  • Guía bilingüe español/ingles.
  • Entrada a Machupicchu.
  • Alojamiento en Aguas Calientes.
  • Transporte Ollantaytambo – Cusco.

No incluye:

  • Desayuno el primer día y cena el ultimo día.
  • Artículos Personales.
  • Bastones y bolsa de dormir.

Recomendaciones

  • Empaca lo más ligero posible, ya que no hay porteadores en esta caminata.
  • Lleva contigo tus documentos importantes, como pasaporte, carnet de estudiante válido (si corresponde) y tarjeta de migración.
  • Lleva una mochila pequeña y ligera para el viaje.
  • Recuerda llevar un depósito de agua, como Camelbags, con capacidad para al menos 2-3 litros.
  • Utiliza botas de senderismo cómodas y ligeras con buenas suelas.
  • No olvides incluir en tu lista artículos de aseo, como protector solar, crema hidratante facial, repelente de insectos, alcohol en gel, toallitas húmedas, cepillo de dientes y pasta dental, papel higiénico, medicación personal y botiquín de primeros auxilios.
  • Ten en cuenta las restricciones de tamaño de mochila dentro de Machu Picchu, no se permitirá mochilas de más de 25 litros.
  • No olvides llevar un sombrero para el sol, ropa de lluvia, gorro de lana, cámara, música, alcohol en gel, papel higiénico y una pequeña bolsa de plástico para residuos.
  • Lleva dinero extra para recuerdos, bebidas y propinas.
  • Considera llevar tapones para los oídos para tener un mejor descanso durante el viaje.

Preguntas Frecuentes:

¿Qué atractivos turísticos se encuentran en Calca?

En Calca, se pueden visitar los baños termales de Machacancha, el sitio arqueológico de Huchuy Qosqo, y disfrutar de vistas espectaculares de los nevados Pitusiray y Sawasiray, que dominan el paisaje del Valle Sagrado.

¿Qué se puede hacer en el pueblo de Huacahuasi?

Huacahuasi es conocido por sus aguas termales y su rica cultura andina. Es un punto importante en rutas de trekking como Lares, donde los visitantes pueden disfrutar de paisajes montañosos y aprender sobre las tradiciones locales de tejido.

¿Por qué es importante el pueblo de Aguas Calientes?

Aguas Calientes, también conocido como Machu Picchu Pueblo, es el punto de acceso más cercano a la ciudadela de Machu Picchu. Desde aquí, los visitantes toman el bus que los lleva a la entrada del sitio arqueológico

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder tus preguntas. ¡Consulta lo que necesites!
👋 Hola, ¿Cómo puedo ayudarte?